FACULTAD de FILOSOFÍA y LETRAS
Concurso para la redacción del Proyecto de Ampliación de la Facultad de Filosofías y Letras
Ver descripción
Segunda mejor propuesta técnica.
Entendemos que la calidad de los resultados de un edificio público no debe ser tributaria a la espectacularidad de su arquitectura, ni debe hipotecarse al capricho de la moda. Lejos de eso, la Arquitectura de un edificio público debe basarse en su durabilidad y su posibilidad de adaptación a los nuevos requerimientos que demandan los cambiantes programas de necesidades.
Esta es la razón por la que hemos basado este proyecto en los conceptos de modulación y sobriedad. La sobriedad de los materiales es necesaria para que el edificio envejezca como los olivos y no como los nenúfares. Estos conceptos son los que guiaron a los antecesores en nuestro Estudio para realizar el edificio primitivo de la Facultad de Filosofía que tan noblemente ha ido envejeciendo. Hemos podido constatar que su modulación ha facilitado la adaptabilidad. Modulación que también ahora, en el nuevo edificio propuesto, ha estado presente a lo largo de todo el proceso proyectual (en el apartado correspondiente de la memoria se ha razonado sucintamente el tamaño del módulo compatible con todo el programa dado).
El punto siguiente que hemos desarrollado es el módulo de banda, en el que el eje de modulación deja de ser una línea teórica y pasa a ser una banda de ancho real que sirve de base a los elementos constructivos. Este sistema modular lo hemos utilizado en muchas ocasiones y se ha llevado a sus últimas consecuencias en el edificio del Instituto de Bromatología e Higiene del Ayuntamiento de Zaragoza, en el recinto original de la Feria de Muestras y en el campus de la Universidad Autónoma de Madrid.
Los edificios universitarios deben ser vivos para adaptarse a la rica vida universitaria. El módulo es la célula que origina la vida y la diversidad, dentro de la unidad, del ser vivo. Demostramos que la arquitectura modular no es una arquitectura repetitiva. Por esto estimamos que la utilización integral de la modulación es adecuada y gran favorecedora en este proyecto.