RECUPERACIÓN CAMINO SANTIAGO en el TRAMO NORTE EMBALSE de YESA
TRAMO desede PUENTE la REINA- Huesca - hasta YESA - Navarra-
Ver descripción
El trazado del Camino de Santiago de Puente la Reina de Jaca a Yesa se divide en 8 TRAMOS, cada uno de ellos posee numerosos subtramos y puntos de interés.
Los objetivos buscados a la hora de establecer la definición del Camino de Santiago desde Puente la Reina de Jaca (Huesca) hasta Yesa (Navarra) han sido:
- Fundamentar todo el trazado de forma sólida y coherente para que no deje lugar a dudas ni a reinterpretaciones.
- Recuperar el Camino que históricamente ha sido recorrido por los peregrinos, marcado por la tradición y la antigüedad, con la puesta en valor de hitos arquitectónicos como núcleos, edificios singulares, puentes y paisajes naturales y antrópicos.
- Elaborar un documento para ejecutar la obra en un futuro, de tal forma que el tramo del Camino de Santiago afectado por el recrecimiento del embalse de Yesa en Aragón y Navarra se encuentre en su totalidad en las mejores condiciones para el tránsito de caminantes y atraiga al máximo número de peregrinos.
A la hora de definir el trazado se han tomado como criterios básicos los siguientes:
- En el TRAMO I: El camino está ausente por su pronta desarticulación, pero se conoce con certeza que los peregrinos lo utilizaron, a través de documentos históricos. Se ha tomado la decisión de recuperarlo apoyándonos en la medida de lo posible en caminos existentes.
- TRAMO II - V: Identificable pese a su estado de deterioro y abandono.
- TRAMO VI - VIII: A partir de Esco el Camino de Santiago se sumerge bajo las aguas del embalse imposibilitando evidentemente su recuperación. En este caso y para dar continuidad al trazado, se ha planteado una ruta alternativa apoyándonos en el antiguo camino al Monasterio de San Salvador de Leyre de enorme valor histórico y cultural.